viernes, 24 de febrero de 2012

Investigación Transtorno Obsesivo-Compulsivo

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno perteneciente al grupo de los desórdenes de ansiedad. El descubrimiento de que algunos fármacos son eficaces en el tratamiento del TOC ha cambiado el punto de vista que se tenía de esta enfermedad. Una persona con TOC se da cuenta de que tiene un problema. Normalmente, sus familiares y amigos también se dan cuenta. Los pacientes suelen sentirse culpables de su conducta anormal y sus familiares pueden enfadarse con ellos porque no son capaces de controlar sus compulsiones.

A partir de esta información he estado estudiado a tres personas en torno a su conducta y obtuve los siguientes resultados:


                                                                              Teniendo en cuenta las puntuaciones
                                                              especificaremos que 1 equivale a la realización
                                                     habitual de dicha conducta y 5 a la escasa realización.

SUJETO 1: 
 Mujer de 40 años con dos hijos y separada.

   Conductas:
  • Contaminación (miedo a gérmenes o a contraer enfermedades):   3 
  • Dudas repetitivas (ejemplo: ¿puerta abierta?):   5 
  • Disponer las cosas en un orden determinado:   1 
  • Impulsos de carácter agresivo:    5 
  • Fantasías sexuales:   5 
  • Limpieza de si mismo-a o de un lugar:     1 
  • Comprobaciones reiteradas de alguna acción:     4 
  • Demandas o exigencias de certeza:   3 
  • Acciones repetitivas:   3 

SUJETO 2:
 Niña de 10 años.

   Conductas:

  • Contaminación (miedo a gérmenes o a contraer enfermedades):   5 
  • Dudas repetitivas (ejemplo: ¿puerta abierta?):   1 
  • Disponer las cosas en un orden determinado:   4
  • Impulsos de carácter agresivo:   5 
  • Fantasías sexuales:   5 
  • Limpieza de si mismo-a o de un lugar:   3 
  • Comprobaciones reiteradas de alguna acción:   5 
  • Demandas o exigencias de certeza:   1 
  • Acciones repetitivas:   5 

SUJETO 3: 
 Adolescente de 18 años.

   Conductas:
  • Contaminación (miedo a gérmenes o a contraer enfermedades):   5 
  • Dudas repetitivas (ejemplo: ¿puerta abierta?):   3 
  • Disponer las cosas en un orden determinado:   4 
  • Impulsos de carácter agresivo:   5 
  • Fantasías sexuales:   2 
  • Limpieza de si mismo-a o de un lugar:   5 
  • Comprobaciones reiteradas de alguna acción:   4 
  • Demandas o exigencias de certeza:   4 
  • Acciones repetitivas:   4

No hay comentarios:

Publicar un comentario