Rogers desarrolló el método de terapia no directiva. Este modelo de terapia no directiva es seguido por muchos terapeutas. Rogers fue el primer psicólogo que utilizó la palabra cliente.
La clave de la terapia es la diferencia entre dos tipos de preguntas: "¿cómo puedo cambiar, tratar o curar a una persona?", o bien, "¿cómo puedo crear una relación que esta persona pueda utilizar para su propio desarrollo?". La respuesta a la primera pregunta son las terapias en las que el psicólogo interviene. La segunda es el objetivo de la terapia humanista.
El modelo de terapia humanista crea un ambiente donde el cliente puede expresar sus sentimientos y percepciones de las cosas, mostrando una actitud de autenticidad y, por tanto, abstenerse de juzgar sus conductas.
Estas actitudes establecen una relación de confianza que ayudara al cliente a sentirse libre y le facilitará el camino de búsqueda del conocimiento de su autoaceptación y su autoconocimiento.
Las personas tienen capacidad de aumentar su autoconocimiento y resolver sus conflictos, expresados en voz alta. El terapeuta ha de escuchar activamente al cliente, seguirlo en sus comentarios y reforzarlos.
Una buena relación terapéutica es la condición fundamental para que el cliente se deshaga de esta máscara y siga su tendencia hacia la autonomía y el desarrollo
La clave de la terapia es la diferencia entre dos tipos de preguntas: "¿cómo puedo cambiar, tratar o curar a una persona?", o bien, "¿cómo puedo crear una relación que esta persona pueda utilizar para su propio desarrollo?". La respuesta a la primera pregunta son las terapias en las que el psicólogo interviene. La segunda es el objetivo de la terapia humanista.
El modelo de terapia humanista crea un ambiente donde el cliente puede expresar sus sentimientos y percepciones de las cosas, mostrando una actitud de autenticidad y, por tanto, abstenerse de juzgar sus conductas.
Estas actitudes establecen una relación de confianza que ayudara al cliente a sentirse libre y le facilitará el camino de búsqueda del conocimiento de su autoaceptación y su autoconocimiento.
Las personas tienen capacidad de aumentar su autoconocimiento y resolver sus conflictos, expresados en voz alta. El terapeuta ha de escuchar activamente al cliente, seguirlo en sus comentarios y reforzarlos.
Una buena relación terapéutica es la condición fundamental para que el cliente se deshaga de esta máscara y siga su tendencia hacia la autonomía y el desarrollo
No hay comentarios:
Publicar un comentario