- Psicología humanista
La psicología humanista se desarrolla como alternativa a la psicología conductista y al psicoanálisis ortodoxo.
La psicología humanista se plantea elaborar una teoría sobre la conducta humana que sirva para que las personas se desarrollen y aumenten su consciencia y bienestar.
analiza las motivaciones de las personas. Desarrolla una terapia en la cual no se considera a un paciente, sino a un ser humano que quiere mejorar su vida.
- Psicología cognitiva
La psicología cognitiva influyo en los estudios sobre el lenguaje de Chomsky, la revolucion informática iniciada con la aparición e la primera computadora. La psicología cognitiva puede definirse como un estudio de los procesos intelectuales, como la percepción, atención... También hay quien considera la psicologia cognitiva como una orientación determinada que se sigue para estudiar otros aspectos de la conducta humana. Podemos hablar de una psicología social cognitiva, una terapia cognitiva o una teoría del aprendizaje cognitivo.
La psicología cognitiva defiende que la conducta se puede explicar analizando los pensamientos.
A menudo, la psicología cognitiva se mezcla con elementos del conductismo y, entonces, se habla de psicología cognitivo-conductal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario